Claves para detectar si nuestro hijo sufre acoso escolar - KERALA PSICOLOGÍA
15933
post-template-default,single,single-post,postid-15933,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive

Claves para detectar si nuestro hijo sufre acoso escolar

Claves para detectar si nuestro hijo sufre acoso escolar

El ACOSO ESCOLAR no distingue entre sus víctimas, cualquiera puede sufrirlo, o porque es alto, bajo, flaco o gordo; o por muy exitoso , o por todo lo contrario. Muchas veces, la mayoría, se vive en silencio , o bien porque no le van a creer, o porque se les dice «esto te hará fuerte», o «esto es cosa de niños, que lo resuelvan ellos», «si a tí te pegan, tu les pegas, si te insultan, tú les insultas». El inicio del acoso se produce con actos de baja intensidad, acoso verbal. Esto va creciendo a exclusión social, a acoso psicológico y físico. Otras veces, es difícil de detectar, porque en la mayoría de los casos se produce en edades propias de la adolescencia, (no siempre, nuestra experiencia clínica nos dice , que se están dando casos entre niños más pequeños). La detección temprana  es clave para evitar , o por lo menos minimizar , los daños psicológicos que pueden perdurar e incluso cronificarse. Para poder detectarlo, tendremos que saber qué datos, signos, comportamientos , estamos  buscando. Para saber lo que buscamos, tendremos que informarnos de qué está ocurriendo  y cómo se produce. Por último, para proporcionar la ayuda que necesitan los niños acosados (también los niños que acosan, son niños con graves problemas y carencias afectivas y psicológicas), los educadores tendrán que hacer una labor de creer al niño , no culpabilizar , ni minimizar lo que está sucediendo. A continuación os damos algunas claves para detectar, si se puede estar dando acoso escolar: .- CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DEL NIÑO: Pueden no querer ir al colegio o instituto,. Por lo general, su rendimiento académico baja. Aparecen conductas de aislarse en casa,  de retraimiento, y en ocasiones de ataques de ira….Bajan sus interacciones con los educadores. .- SINTOMAS PSICOSOMÁTICOS: La aparición de síntomas físicos es frecuente, al levantarse por la mañana, en clase, comiendo, al acostarse. Dolores en diferentes partes del cuerpo, que tras la visita al pediatra o médico de familia, confirman que no hay una causa física que la esté provocando. En los primeros momentos es fácil que se puedan asociar estos signos físicos con otro tipo de dolencias. .- ESTRES POSTRAUMÁTICO: Este conjunto de síntomas se creó para describir los sígnos que aparecían en los soldados que venían de la guerra, es decir asociado con grandes traumas. Aparecen alteraciones cognitivas (atención, concentración,..), alteraciones de comportamiento (rabia, aislamiento,..), alteraciones emocionales (agitación, ansiedad, tristeza, abatimiento..). .- ACOSO FÍSICO: Aparecen pérdidas de material, ropa. En ocasiones piden dinero, sin justificar para qué. Aparecen magulladuras y moratones. .- CIRCULO DE VICTIMIZACIÓN: Sería la posibilidad de que el niño acosado vuelva a sufrir acoso, pese a estar en otra aula, o nuevo colegio.  Al estar debilitado, afectado en su más profundo ser,  los acosadores de este nuevo ámbito de alguna manera lo perciben y le acosan de nuevo.
2 Comentarios
  • Manuel
    Escrito a las 13:09h, 04 marzo Responder

    hola tengo una preocupacif3n muy grande mi hijo y otros compaf1eros tuvieron un problema mi nif1o es de 2b0 af1o y los otros nif1os son de 6b0af1o los nif1os de sexto af1o se bajaron los pantalones y les ensef1aron su pene a los nif1os de 2b0,la directora no tomo cartas en el asunto dijo que era producto de la imaginacif3n de los nif1os yo estoy inconforme por que siento a mi hijo diferente POR FAVOR DIGAN-ME QUE PUEDO HACER o ayfadenme por favor esto no puede seguir asi que acaso no hay autoridad

  • Balwinderbajwa
    Escrito a las 16:13h, 06 marzo Responder

    Hola Diego,Soy Xavi pareja de Jessi y padre de Alba, somos del cmaipng Creixell de la parcela de delante que nos conocimos este verano.Simplemente te escrivo porque8 me acorde9 de vosotros y buscando en la Web te he encontrado.Felicidades por el trabajo en la Web.Espero que os vaya todo muy bien y felicitaros las fechas de parte de los tres.BON NADAL Y FELIZ ANY NOU.

Comenta

1 × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.