Blog - Las últimas noticias - Kerala Psicología
1815
paged,page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-1815,paged-3,page-paged-3,bridge-core-3.1.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.0.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive

Blog

El logopeda, es el especialista que se encarga del lenguaje, de la correcta comunicación, prevención y tratamiento de los problemas relacionados con el uso del lenguaje. La tarea principal del logopeda es reeducar para hablar correctamente, eliminando los defectos de forma o trastornos del lenguaje. Las sesiones para los más pequeños utilizan el juego como herramienta, de tal manera que se logra un ambiente relajado y divertido. Es aconsejable la participación de los padres en las sesiones, tanto para ayudar al niño como para aprender los ejercicios que luego en casa podrán seguir practicando. (más…)

Cuando hables de ti mism@, recuerda:
  • Honrar tu pasado; cada episodio vivido, con mayor o menor fortuna, ha servido de peldaño para llegar a donde hoy estás.
  • También honrarás tus orígenes. Tu familia y tu tierra natal, estés donde estés, siempre serán las raíces que te sostienen.
  • Y cada vez que te definas, olvídate de compararte con nadie. Eres únic@ e irrepetible, cualquier comparación, más que aclarar, enturbiará injustamente tu esencia genuina.
  • También valorarás cada rincón de la geografía de tu cuerpo, gracias a él tu conciencia se expresa en este mundo, te relacionas y vives. Devaluarlo solo trae aislamiento y enfermad.
  • Reconocer tus logros, no como una exhibición de trofeos, sino como un acto motivador para los que vienen detrás.
  • También reconocerás tus errores, agradeciendo el poder que ellos han tenido como fuente de aprendizaje.
  • Evitar definiciones categóricas sobre rasgos de tu personalidad, usando etiquetas del tipo “soy tímido”. Si has de hablar de tu timidez, acota la definición: “una parte de mí en tales circunstancias, siente vergüenza”.
  • También evitarás anticipar tus peores futuros. Las anticipaciones tienen un gran poder de programación: las llamadas “profecías autocumplidas” funcionan así.
  • Valorar esos dones con los que naciste; no pecarás de arrogancia, sino que venerarás la gracia con que la naturaleza te dotó.
  • Cada vez que te definas cambia el verbo “ser” por el verbo “estar” (“soy ansioso”   “estoy ansioso”); tenemos la posibilidad de transformarnos constantemente, no nos encerremos los barrotes de una definición inamovible.
  Carmen Guerrero

YO SOY: cuando río , cuando dudo , cuando me enfado , cuando bailo , cuando me equivoco , cuando tengo miedo , cuando lloro , cuando me alegro , cuando me siento insegur@ , cuando no sé qué decir , cuando me ilusiono , cuando disfruto , cuando…………………………… , ( sigue tú añadiendo ). Ojalá seamos capaces de darnos permiso para  reconocernos , aceptarnos y aprender de cada una de nuestras versiones .  

«Dos monjes zen iban cruzando un río . Se encontraron con una mujer muy joven y hermosa que también quería cruzar , pero tenía miedo. Así que un monje la subió sobre sus  hombros y la llevó hasta la otra orilla. El otro monje estaba furioso. No dijo nada pero hervía por dentro . Eso estaba prohibido. Un monje  no debía tocar una mujer  y este monje no sólo la había tocado , sino que la había llevado sobre sus hombros. Recorrieron varias leguas , durante horas. Cuando llegaron al monasterio , mientras entraban , el monje que estaba enojado se volvió hacía el otro y le dijo : – Tendré que decírselo al maestro.Tendré que informar acerca de esto. Está prohibido. – ¿ De qué estás hablando ? ¿Qué está prohibido ? – le dijo el otro . – ¿ Te has olvidado ? Llevaste a esta hermosa mujer sobre tus hombros – dijo el que estaba enojado. El otro monje se rió y luego dijo : – Sí , yo la llevé . Pero la dejé en el río , muchas leguas atrás. Tú todavía la estás cargando…..»   ¿ Y TÚ …….QUÉ CARGAS ? Cúantas veces  no somos conscientes de que acumulamos sentimientos , emociones , resentimientos ,culpas , experiencias del pasado…que ya pasaron , pero que nos pesan , malgastan nuestra energía  física y mental, y nos impiden avanzar. Liberarnos no es una cuestión de buscar fuera lo que me impide fluir……. liberarnos es darnos permiso para dejar marchar lo viejo , lo que ya no me sirve , lo que no me aporta…..y dejar espacio a lo nuevo y a lo que me nutre . Agradece todo lo que tienes y eres ,  y deja marchar lo que te pesa y te frena.